27.2.14

"Economía para todos" con Mª Jesús Soto










Hoy  visita el Aula Hospitalaria de León  Jesús  Soto, una paramesa de excepción y con una andadura profesional impresionante, como podemos ver en este pequeño resumen de su currículum. Estamos encantados y emocionados con su visita.También le damos las gracias por regalarnos su tiempo y su presencia.

 Formación académica
Licenciada en Derecho por la Universidad de León.


Trayectoria profesional

Posee una larga trayectoria profesional en el mundo financiero, de más de 10 años como Socia fundadora de AB Asesores en León, y durante más de 4 años como Vice President de Morgan Stanley, liderando durante este período proyectos de intercambio comercial y relaciones públicas entre EE.UU. y España, y colaborando con miembros de la comunidad hispana de los EE.UU., así como con representantes del Gobierno americano y español.

Desde el año 2004 trabaja como agente financiero para la prestigiosa firma de Inversis Banco como Socia Directora de la oficina en León, al tiempo que dirige desde el año 2010, el portal de información financiera, elinversorinquieto.es.

En el año 2012 ha sido nombrada miembro del Consejo Social de la Universidad de León, formando parte de la Comisión Económica y Financiera.

Tiene una amplia experiencia de más de 18 años en actividades docentes en diversas instituciones tanto públicas como privadas, así como en jornadas y encuentros con medios de comunicación. Es autora además de diversas publicaciones y artículos relativos al entorno financiero y de inversión, entre los que destaca el publicado por la Editorial Everest, bajo el título “Mi primer libro de economía: Ahorro e Inversión”

11.2.14

La aventura de Pupi

Marcos Pérez Martínez, 7 años.
Este fin de semana me he tenido conmigo a Pupi. El viernes le he llevado a tomar un chocolate con churros y el sábado fue al Hospital  porque yo me puse enfermo.Allí me acompañó a la escuela y a la ciber-aula. Creo que para él fue una aventura especial.


Chispote

En el fondo del mar vivía un pez llamado Chispote. Era un pez muy grande, alegre y travieso. Lo que más le gustaba era burlarse y hacer rabiar a los peces más pequeños.

Un día todos los peces pequeños decidieron atacarle todos a la vez y hacerle cosquillas. A Chispote no le hizo gracia y se sintió muy mal.


Desde entonces ya no hace travesuras a los peces pequeños. Ahora los respeta y los cuida.
Diana, Carlos, Marcos y David

7.2.14

Javier y Antonio


Érase una vez una ciudad llamada León en la que vivían  dos hermanos que no se querían nada. Eran Javier y Antonio. Ellos querían hacer una cosa que nadie había hecho nunca pero siempre les salía mal. Eran muy traviesos y les gustaba experimentar.

Un día  decidieron que el hermano pequeño, Antonio, estuviera en el cielo volando por los aires en un globo. Y así fue. Hincharon el globo y el pequeño salió volando pero se le  soltó el globo y fue cayendo muy rápido. Al verlo su hermano mayor, Javier, corrió y puso a  tiempo  el flotador y la colchoneta, porque en el fondo se querían mucho. Menos mal que la madre estaba durmiendo la siesta. Después  se levantó  y dijo: ¡A merendar!

Daniel González Marcos  - 8 años

30.1.14

Sopa de Calabaza

Hoy he ido al aula que hay aquí en el hospital y me lo he pasado muy bien. Como celebrábamos el “Día de la Paz “  hemos trabajado con el kamishibai:  leímos un cuento titulado “Sopa de calabaza” . Los protagonistas eran una ardilla, un pato y un gato. Un día se enfadaron y  el pato se marchó. Luego el gato y la ardilla  lloraban porque le echaban de menos.
Lo que te enseña el cuento es que nunca aprecias lo que tienes hasta que lo pierdes y que hay que comprender a los amigos y no enfadarse con ellos porque nadie es perfecto.

Verónica M. García – 11 años

21.1.14

CONCURSO DE MARCAPÁGINAS DEL CAULE

¿Sabéis que el 2014 es el Año Internacional de la Dieta Mediterránea y de la Agricultura Familiar? Por ese motivo, son los temas que hemos elegido para el Concurso de Marcapáginas, organizado por el CAULE.
Tal es la importancia de la dieta mediterránea, que en el 2010 fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO; dicha inscripción permitirá su protección, conservación y transmisión a través de distintas generaciones. Sólo este reconocimiento internacional puede lograr la movilización necesaria para salvaguardarlo.
La Asamblea General de la Naciones Unidas ha declarado el 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar, (AIAF 2014). Esta declaración reconoce el aporte de la agricultura pequeña y familiar como elementos esenciales en la provisión de alimentos y fuente de ingresos de millones de campesinos en el mundo. Por otro lado, no sólo resalta al papel de la agricultura familiar en la provisión de alimentos, sino en el mantenimiento de los espacios y culturas rurales, la gestión de la biodiversidad y la superación de la pobreza.



Exposición de Fotografía

Os dejamos una imagen de los felinos que se han apoderado de nuestro tablón. Se trata de las fotografías que ganaron un concurso organizado por la Biblioteca Pública de León y que esta nos ha  cedido temporalmente. Es un gran trabajo que aprovechamos para disfrutar visual y emocionalmente. Gracias por compartirlo.
Obra de B. Osorio